Vivimos en la realidad que construimos con nuestras palabras.
Rafael Echevarría en su obra “Ontología del lenguaje” defiende que el lenguaje es el elemento distintivo de lo humano, es acción y nos ayuda a definir nuestro entorno.
“Los límites de tu lenguaje son los límites de tu mundo” Ludwig Wittgenstein
Todos tenemos una serie de palabras fetiche, aquellas a las que recurrimos cuando queremos expresar lo que pensamos, lo que sentimos, la emoción que nos ha embargado o la interpretación particular y personal que hemos hecho de un acontecimiento. Cuando rebuscamos en nuestro diccionario interno nos surgen esos términos que hemos hecho propios y que se han convertido en las piedras base para construir nuestros argumentos y explicaciones. Recurrimos una y otra vez a ellas porque las hemos impregnado de un hechizo personal y las utilizamos como mantras de lo que somos y lo que queremos trasladar a los demás de nosotros mismos.
¿Cuáles son tus palabras protectoras? ¿Qué dicen de ti los términos que utilizas?
Mi palabra talismán es “facilitar”, acudo a este término y sus derivaciones léxicas con relativa frecuencia porque representa en parte la esencia de lo que hago y de lo que me motiva e inspira. Esta palabra hace alusión a lo elemental, a hacer sencilla y práctica cualquier cosa para obtener alguna finalidad.
Continúa leyendo Sobre la magia de las palabras para facilitar los cambios